la hoja funciona como un espacio no productivo
‘la hoja’ es un espacio no productivo de FAHR 021.3 que invita a una audiencia diversa y heterogénea a reunirse, interactuar y explorar. su forma se asemeja a un papel doblado que permaneció en una posición aleatoria mientras trataba de encontrar su forma horizontal inicial. el prototipo de esta instalación de madera fue creado para ser instalado temporalmente en espacios públicos; sin embargo, ahora el proyecto se ubica dentro del edificio histórico del antiguo matadero de legazpi, transformándose en una experiencia abierta sin instrucciones de uso.
‘un espacio de cultura como un lugar que no está terminado, no concluyente, no del todo determinado, en el que siempre falta alguien, algo. y en esta ocasión, para escenificar la apertura, para convertirse en una brecha en la que otros puedan encajar. un teatro cóncavo. en la irrelevancia de lo lúdico o en el tiempo de lo irrelevante, sucede algo que nos vincula y conecta ”. dijeron los arquitectos.todas las imágenes cortesía de josema cutillas
abierto a la acción y a la convivencia de los diversos personajes
El espacio cultural intermedio (matadero) sirve como espacio al que se ha invitado a participar a varios artistas y arquitectos, y ahora alberga la instalación ‘la hoja’ de FAHR 021.3. su superficie de madera sin costuras se ve interrumpida por una serie de columnas de hormigón que generan un atractivo contraste visual. la estructura se caracteriza por la sencillez de las líneas y atrae a los visitantes al descanso descargando sus mentes, socializando o simplemente explorando.
la estructura utiliza madera renovable, reciclable, reutilizable y biodegradable, que tiene un papel central en la economía circular. la madera proporcionada por garnica, que utiliza recursos locales de plantaciones y bosques cercanos, contribuyendo a la generación de beneficios para las zonas rurales.
como un papel doblado